La ciudad de Puebla vivirá una de sus tradiciones religiosas más significativas con la edición número 33 de la Procesión de Viernes Santo. Se espera la participación de al menos 160 mil personas, por lo que autoridades estatales y municipales ya alistan un operativo especial con más de 350 elementos de seguridad, tránsito y protección civil.

Durante una conferencia de prensa, integrantes del comité organizador, junto con los secretarios de Gobernación, Francisco Rodríguez Álvarez, y de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, detallaron que esta podría ser una de las ediciones más concurridas de la historia. Además, se prevé la asistencia del gobernador Alejandro Armenta Mier.

Línea 2 RUTA

Como parte de las medidas, la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) suspenderá su servicio a partir del mediodía, especialmente en la zona del Paseo Bravo.

Carlos Castro Mendoza, coordinador de logística del evento, explicó que llevan varias semanas afinando los detalles para que todo transcurra con orden.

La procesión será encabezada por siete imágenes religiosas provenientes de distintos templos, entre ellas:

  • Señor de las Maravillas (templo de Santa Mónica)
  • Jesús Nazareno (Parroquia de San José)
  • Virgen de los Dolores (templo del Carmen)
  • Virgen de la Soledad (templo de la Soledad)
  • Jesús de las Tres Caídas (parroquia de Analco)
  • Jesús de la Misericordia (templo de la Compañía)
  • Niño Doctor de los Enfermos (Tepeaca)

El Niño Doctor será el primero en llegar al templo de la Compañía, alrededor de las 9:30 de la mañana, para que los fieles puedan rendirle homenaje antes del inicio de la procesión.

La salida al atrio de la Catedral está programada para las 11:00 de la mañana. Ahí se hará una primera reflexión a cargo del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, y posteriormente se dará paso al recorrido.

El trayecto partirá de la avenida 16 de Septiembre y tomará la avenida Juan de Palafox y Mendoza. Luego continuará por la 2 Norte, girará en la 4 Oriente, avanzará hasta la 11 Norte y tomará avenida Reforma. Frente a la iglesia de La Villita se hará una segunda reflexión.

Después, la procesión bajará nuevamente por Reforma; doblará en la 16 de Septiembre y regresará a la Catedral; donde concluirá cerca de las 3 de la tarde.

Mantente informado 

Autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones; evitar el uso del automóvil en el primer cuadro de la ciudad y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here