En lo que va del año, Puebla ha registrado siete casos confirmados de tos ferina, así como dos fallecimientos por dicho virus; además, hay 27 probables contagios.

Así lo dio a conocer el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, en la conferencia mañanera de este martes.

Al respecto, señaló que en Puebla la tasa de incidencia de tos ferina es de 0.10 por ciento hasta la semana epidemiológica 16. Con esto, la entidad se ubicó entre las diez con menor registro.

En el país, 809 casos de tos ferina

Por su parte, a nivel nacional se han registrado 809 contagios. Aguascalientes es el estado con más casos, al contabilizar 83; seguido por la Ciudad de México con 79 y Chihuahua con 77.

En contraste, Tabasco no presenta ninguna persona enferma; mientras que Sinaloa tiene solo uno. Finalmente, Baja California Sur reportó cinco casos confirmados.

Lamentablemente, a nivel nacional van 48 defunciones por tos ferina; de estas, dos ocurrieron en Puebla en febrero pasado. Los fallecidos fueron bebés menores a un año.
Asimismo, mayoría de las defunciones en el país se dieron en infantes menores de 12 meses; principalmente tras presentar espasmo bronquial por ataques de tos.

Por ello, Kershenobich llamó a las mujeres embarazadas a recibir la vacuna a partir de la semana 20 de gestación. De esa manera, afirmó, se transmite la inmunidad a los niños.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here