Con una sólida presencia en el ámbito educativo y creativo, la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla se ha posicionado como un referente nacional e internacional en la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos actuales del entorno. Gracias a su enfoque interdisciplinario, vinculación con líderes de la industria y apuesta por la innovación, esta escuela continúa ampliando su impacto en el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad aplicada y el diseño con sentido humano.

En este contexto, la Universidad Anáhuac Puebla, a través de la Escuela de Arquitectura y Diseño, llevó a cabo con gran éxito la séptima edición del evento INGENIA, en el que estudiantes de diversas disciplinas participaron en conferencias y talleres impartidos por figuras reconocidas de los campos de la moda, la animación, el diseño industrial y la arquitectura.

El evento INGENIA 7 contó con la participación de Fashion Group México, Sociedad Fantasma, Marco Barba y ArchiTopic, quienes compartieron sus experiencias profesionales, visiones creativas y consejos prácticos, ofreciendo a los asistentes una mirada profunda sobre el ejercicio contemporáneo del diseño en sus distintas expresiones.

Fashion Group México, filial de la organización internacional fundada en Nueva York en 1930, promueve el desarrollo de la industria de la moda en México. Bajo la dirección de Paola Hinojos, ha impulsado proyectos que fortalecen el diseño nacional, como la “Ruta de la Moda en México”, por lo que su presencia en INGENIA 7 permitió a los estudiantes reflexionar sobre el vínculo entre identidad, industria y expresión estética.

Por su parte, Sociedad Fantasma, estudio mexicano de animación de renombre global, compartió su experiencia en la creación de contenido visual innovador para plataformas de música, publicidad y streaming. Su enfoque integral en storytelling y diseño de movimiento brindó a los asistentes herramientas para transformar ideas complejas en piezas audiovisuales con alto impacto narrativo y estético.

El diseñador industrial Marco Barba, reconocido con más de 20 premios internacionales, presentó su trayectoria en el desarrollo de empaques, experiencias de marca y diseño para marketing BTL. Además, reflexionó sobre el valor de las redes sociales como plataformas de difusión y conexión profesional, inspirando a los estudiantes a construir una presencia creativa sólida y estratégica.

Finalmente, ArchiTopic, iniciativa liderada por Ana Corina de la Fuente, ofreció una visión fresca sobre la formación en arquitectura a través de mentorías, consultorías y recursos digitales, subrayando la importancia del acompañamiento emocional y técnico en el proceso académico, así como la necesidad de compartir experiencias para hacer comunidad en la disciplina.

A través de estos espacios, los estudiantes de la Anáhuac Puebla fortalecen sus habilidades y competencias preparándolos para una proyección profesional y conectándolos a un mundo creativo y de liderazgo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here