El líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, advierte que no existe excusa válida para que las empresas omitan el reparto de utilidades correspondiente a este 2025. En entrevista, aseguró que el argumento de los aranceles o el impacto comercial por decisiones de Estados Unidos carece de fundamento, ya que el ejercicio fiscal evaluado corresponde al periodo 2024, cuando Donald Trump aún no era presidente de ese país.
“Es un tema que nos puede afectar en 2026, no en 2025. Las empresas que están usando ese argumento lo hacen con mañas. No es válido, el año fiscal es 2024 y Trump ni siquiera estaba en el poder”, señaló Soto Martínez con firmeza.
El dirigente sindical también subraya que una de las principales luchas del gremio en estos momentos es eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el reparto de utilidades; ya que representa una carga excesiva para los trabajadores.
Pese a estas advertencias, Soto informó que hasta ahora no ha recibido reportes de irregularidades en Puebla. “Afortunadamente, los 85 mil trabajadores afiliados a la CTM en el estado van a recibir sus utilidades”, afirmó.
Derecho laboral
El líder sindical reiteró que estarán atentos para asegurar que las empresas cumplan con este derecho laboral fundamental.