Con el objetivo de avanzar hacia la soberanía tecnológica impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado de Puebla transformó el organismo público descentralizado Ciudad Modelo en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, un proyecto destinado a convertirse en un nodo estratégico de inversión y desarrollo económico.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que esta transición buscó detonar inversiones nacionales e internacionales, posicionando a Puebla como el principal proveedor de tecnología, productos sustentables y capital humano para el sur-sureste del país.

La nueva Capital de la Tecnología se estableció en una ubicación privilegiada, con conexiones tanto al Pacífico como al Atlántico. Contó con 114 hectáreas destinadas a uso industrial y 41.8 hectáreas para desarrollo mixto, así como un complejo habitacional de 600 departamentos.

En el ámbito educativo, la zona albergó instituciones clave como el Centro Escolar Natalia Serdán, la BUAP, el CIITA del IPN y la UTBIS. Además, se dotó de infraestructura ecológica, generación de energía limpia mediante paneles solares, espacios recreativos de 12 mil metros cuadrados y un Centro de Convenciones con capacidad para 2 mil personas.

Christian Ademar, estudiante de Mecatrónica, expresó su entusiasmo por el potencial industrial de la región, al considerar que abriría nuevas oportunidades laborales y profesionales para la juventud.

Con esta iniciativa, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con el desarrollo tecnológico, sustentable y educativo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here