La escasez de gasolina en Puebla se convirtió en una realidad alarmante desde el 7 de mayo, cuando al menos tres estaciones de servicio quedaron completamente sin combustible. Luz María Jiménez Almazán, presidenta de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (GUEPT), confirmó que algunas gasolineras operaron con apenas el 35 por ciento del suministro habitual que Petróleos Mexicanos (Pemex) debía entregarles.

Jiménez Almazán explicó que el abasto llegaba “a cuentagotas”, afectando principalmente a estaciones ubicadas en San Martín Texmelucan. “El suministro está muy por debajo de lo programado y no hemos recibido una respuesta concreta por parte de las autoridades”, advirtió.

Desabasto 

El 6 de mayo, la GUEPT envió un oficio a Luz Elena González Escobar; titular de la Secretaría de Energía (Sener); para solicitar su intervención urgente. En la misiva, se criticó el modelo actual de distribución de Pemex; el cual delega la entrega a comercializadores privados que; según la organización, no almacenan, transportan ni importan gasolina, sino que solo re-facturan el producto.

La GUEPT denunció que Pemex se deslinda de sus responsabilidades; remitiendo a los gasolineros con intermediarios que dependen del propio Pemex. Además del desabasto, el esquema ha encarecido el precio final del combustible.

De forma extraoficial; se reportó que el origen del problema sería la falta de pago para la renta de pipas, lo que detuvo la distribución desde las terminales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here