El estudio técnico de descargas que realiza el coordinador del plan hídrico en Puebla, Raymundo Atanacio Luna, se concluirá en tres meses; por el momento se ha dado atención a los recorridos en 14 de los 22 municipios que confluyen en el Río Atoyac.
En entrevista, detalló que sí han encontrado muchas irregularidades; sobre todo en los municipios donde existe mayor industria, tales como San Martín Texmelucan y Huejotzingo; sin embargo, también han visto que hay empresas responsables con el medio ambiente tal como Volkswagen, quien cumple con el tratamiento de sus aguas, siendo ejemplo a seguir.
“Se han detectado descargas contaminadas, son numerosas estás descargas y que por el cauce llegan hasta la presa de Valsequillo, la recomendación es que a partir de este diagnóstico se tomen medidas importantes en el plan”.
Abundó que las diferentes instituciones serán las que revisen estas empresas y se sancione como corresponde.
Recordó que Tlaxcala por sus acciones en el 2024 recibió mil 500 millones de pesos para una planta tratadora y Puebla aspira a recibir estos recursos federales para alcanzar el saneamiento del río Atoyac desde Santa Rita Tlahuapan y hasta la presa de Valsequillo.