Con la finalidad de detonar la economía en el mercado Malintzi, ubicado en San Andrés Cholula, se creó el reglamento municipal para este centro de abasto, ello con el fin de recuperar la vida de este recinto, construido en el 2021.
Sólo 40 de los 200 locales se encuentran ocupados, por lo que la nueva norma dará certeza de ordenamiento, reglas claras, costos, giros comerciales definidos y con ello lograr que sean los vecinos originarios quienes puedan participar para la comercialización de los productos.
El regidor de participación ciudadana de San Andrés Cholula, José Luis Carranza, comentó que se hizo un arduo trabajo y este reglamento que comprende 18 capítulos y 130 artículos define aspectos del empadronamiento, giros comerciales que se pueden llevar a cabo y el refrendo.
“Tuvimos mesas de trabajo con locatarios y ellos decían que era una exigencia porque no tenían claridad de cómo funcionaba el mercado (…) queremos acabar con este elefante blanco”.
Agregó que con estas acciones se estarán abriendo las convocatorias para impulsar la economía de este espacio y lograr que más familias tengan un espacio y sobre todo que los compradores tengan la certeza de que encontrarán lo necesario a un buen precio y de forma segura.
“La idea es revitalizar este mercado, desde el 2021 todos saben que está ahí, pero nadie sabe qué pasa con el mercado”.