En la medida que se acerca el 1 de junio, las discusiones por la elección de las llamadas “personas juzgadoras” ganará intensidad y estridencia, pero resultará doblemente improductiva.

Para sus impulsores, improductiva porque no les hará ganar nuevos apoyos relevantes, ni impulsará una participación ciudadana significativa; improductiva, asimismo, para sus detractores porque no les permitirá recuperar lo perdido con la imposición de la sobrerrepresentación oficialista en la Cámara de Diputados, recordando que a partir de ese momento, y casi por añadidura, MORENA y sus partidos satélites se hicieron de los medios para rediseñar institucionalmente al país y relegar a la oposición, hasta el momento, a un rol testimonial.

Sin embargo, siempre es interesante conocer cómo los especialistas extranjeros relevantes, técnicamente solventes y, dentro de sus líneas editoriales, objetivos ven al país.  Tal es el caso de la prestigiosa “The Economist”, que a principio de mes publicó un análisis de la coyuntura mexicana[1] en el que, dado el 90% de crímenes no denunciados en y una tasa de condenas de apenas 14% entre los sí denunciados, califica a la justicia en el país como mala; sin embargo, también argumenta que, dada la baja participación ciudadana esperada, que impedirá a las personas juzgadoras de gozar de una autoridad democrática real; la pérdida de conocimiento institucional, por la salida de funcionarias/os especializadas/os; la facilidad para que intereses extralegales (p. ej. el narco) incidan en la procuración e impartición de justicia, vía el control que ejerzan sobre personas juzgadoras a quienes hayan financiado y/u operado su elección; así como la remoción del principal contrapeso republicano al poder presidencial, que podría llegar a ejercerse de manera irrestricta y con niveles de discrecionalidad no vistos antes en el país, explica su no apoyo a este tipo de soluciones.

¿Coinciden con la visión oficialista o la que se tiene desde el extranjero? Ustedes díganme.

[1] https://www.economist.com/the-americas/2025/05/15/mexico-will-be-the-only-country-that-elects-all-its-judges

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here