La instalación de nuevos concejos municipales en Puebla no debe generar alarma entre la ciudadanía, aseguró el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, al afirmar que estos movimientos responden a la necesidad de garantizar la legalidad y combatir presuntos actos delictivos.
La declaración se da luego de que el Congreso del Estado aprobara, el martes 20 de mayo, la disolución del cabildo de Tlachichuca, sumándose al caso de Ciudad Serdán en febrero pasado. Además, se evalúa una posible intervención en San Nicolás Buenos Aires, donde el presidente municipal, Ramiro González Vieyra, permanece prófugo. Cabe señalar que González es hermano de los exalcaldes Uruviel y Giovanni González Vieyra.
En entrevista, Aguilar Pala explicó que estos cambios son preferibles a mantener estructuras municipales opacas. “Si hay autoridades investigadas por posibles delitos como el huachicol, es mejor tener nuevas representaciones que permitan actuar conforme a derecho”, afirmó.
El funcionario subrayó que estos ajustes no deben interpretarse como señales de inestabilidad. “No nos debe espantar, al contrario, demuestra que las instituciones están haciendo su trabajo”, dijo.
Finalmente, expresó que el objetivo del gobierno estatal es apostar por la justicia, aunque reconoció que cada movimiento implica ajustes administrativos. “No deseamos que se repita, pero si es necesario para hacer bien las cosas, se hará”, concluyó.