Cinco integrantes del Grupo Fugitivo, una banda local de corridos mexicanos, desaparecieron el pasado domingo 25 de mayo tras ofrecer un espectáculo en Reynosa, Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos. Desde entonces, no se tiene rastro de su paradero, informaron este martes familiares y colectivos de búsqueda.
La agrupación fue vista por última vez en el barrio Riberas de Rancho Grande. A partir de ese momento, sus teléfonos celulares quedaron apagados y sus familiares perdieron todo contacto, lo que motivó una movilización urgente por parte de autoridades y organizaciones civiles.
“Se detona la búsqueda inmediata para localizar a los integrantes del Grupo Fugitivo en presencia de los familiares y en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Tamaulipas y la Fiscalía General de Justicia del Estado”, informó en sus redes sociales el colectivo Desaparecidos en Tamaulipas Amor.
Identidades y últimos registros
La Comisión Estatal de Búsqueda emitió las fichas correspondientes para Francisco Xavier Vázquez Osorio (20 años), Nemesio Antonio Durán Rodríguez (40), Livan Edyberto Solis de la Rosa (27), Víctor Manuel Garza Cervantes (21) y José Francisco Morales Martínez (23).
Horas antes de su desaparición, la banda compartió en sus redes sociales un video interpretando la canción Humilde de Abolengo, así como una imagen tomada cerca de la frontera con McAllen, Texas. “Puro Fugitivo cruzando fronteras. (No se crean, la foto es del lado mexicano, pero esperemos un día poder extendernos a los Estados Unidos)”, escribieron.
Una búsqueda desesperada
Ante la incertidumbre, familiares de los músicos iniciaron una campaña en redes sociales para exigir su búsqueda. «Te vamos a encontrar, así sea si tenemos que buscarte al fin del mundo. Me dueles demasiado», escribió Deisy Cervantes, hermana de Víctor Manuel Garza.
El Grupo Fugitivo, con presencia en eventos locales, cuenta con más de 5.800 seguidores en Instagram y cerca de 4.800 en Facebook.
Su desaparición se suma a la grave crisis humanitaria que enfrenta México, donde existen más de 125.000 reportes de personas desaparecidas, según datos oficiales.