Durante la revisión de contratos vinculados con el concierto de Los Alegres del Barrancoen el Auditorio Telmex de Zapopan, la Fiscalía de Jalisco detectó que el acuerdo se firmó a través de una empresa fantasma. Por este motivo, se dará parte a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que continúe con la investigación correspondiente.
Las autoridades también aseguraron el dinero generado en ese evento, ya que se sospecha que los recursos tienen procedencia ilícita. El fiscal Salvador González detalló que las actas de constitución de la empresa muestran nombres de personas que no están vinculadas legalmente con este tipo de contratos, lo que fortaleció las sospechas de irregularidad.
Investigación en curso por recursos ilícitos
La carpeta de investigación por uso de una empresa fachada surgió a partir de una pesquisa inicial por apología del delito. Al revisar el origen del dinero recaudado en el concierto, se advirtió que las firmas responsables del contrato eran fachadas legales, lo que llevó al aseguramiento de los fondos y a la apertura de un nuevo expediente.
El fiscal confirmó que estos indicios obligan a notificar a la UIF, organismo que determinará si efectivamente se incurrió en delitos financieros. No se descarta que existan más implicados en esta red de movimientos irregulares.
No hay salida alternativa al proceso penal
Respecto a la causa previa por apología del delito, González de los Santos explicó que este tipo de delito no permite una solución alterna, pues se considera que la parte agraviada es la sociedad en general. Sin embargo, existe la posibilidad de aplicar una suspensión condicional del proceso, si se cumplen ciertos requisitos establecidos por la ley.
Por su parte, el vicefiscal Alfonso Gutiérrez señaló que las investigaciones se intensificarán para esclarecer completamente los vínculos financieros de la agrupación, que ya se encuentra bajo proceso judicial por otras acusaciones.
Los Alegres del Barranco enfrentan un nuevo señalamiento, esta vez por presuntamente utilizar una empresa fantasma para formalizar contratos. Las investigaciones avanzan y el caso queda en manos de las autoridades financieras.