La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CEDH), encabezada por Rosa Isela Sánchez, informó que recibió y analizó una petición ciudadana que solicitó la derogación del artículo 480 del Código Penal, que tipifica el delito de ciberacoso con penas de hasta tres años de prisión.
En entrevista, Sánchez explicó que el pasado 20 de junio se recepcionaron escritos firmados por ciudadanos inconformes con la reforma aprobada por el Congreso del Estado el 12 del mismo mes. La titular de la CEDH señaló que el organismo tiene la obligación de dar trámite a estas solicitudes, pero que antes se realizaría un análisis jurídico detallado.
Precisó que el estudio incluiría la evaluación del artículo desde una perspectiva de derechos humanos, especialmente en lo relacionado con la libertad de expresión. “Vamos a cuidar diversos derechos e intereses”, afirmó. Agregó que la ambigüedad de términos como “injuriar”, “ofender” y “vejar” generó una interpretación confusa del delito.
Sánchez no descartó la posibilidad de promover una acción de inconstitucionalidad, una vez que el Congreso local defina su postura. Asimismo, confirmó que la CEDH acompaña el recurso promovido por la CNDH ante instancias federales.




























