Con una inversión histórica de 150 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta dio el banderazo de salida al programa “Seguridad para el Campo y Seguridad Comunitaria”, mediante la entrega de 27 módulos de maquinaria con tractores, drones y equipos agrícolas, destinados a los productores más pobres del estado.
“Es un sueño hecho realidad. Esta maquinaria es para quienes no tienen ni para sembrar. Vamos a pagar el tractorista, el diésel, el fertilizante y el barbecho, sin compadrazgos, sin corrupción. Esto es justicia para los que más lo necesitan”, afirmó el mandatario al encabezar el evento.
El programa, adelantado del año 2026, atenderá en su primera etapa 134 mil hectáreas de temporal, con una meta final de 600 mil. Incluye 54 tractores, 24 drones y más de 280 implementos como sembradoras, aspersores y niveladoras, distribuidos en 27 microrregiones.
La vigilancia satelital garantizará el uso correcto de los recursos: “Sabremos dónde están los tractores. Si no están donde deben, alguien tendrá que rendir cuentas”, advirtió Armenta.
La secretaria Ana Laura Altamirano resaltó la eficiencia tecnológica: “Una hectárea que se trabajaba en dos días, ahora se labra en dos horas; y los drones evitan la exposición a químicos”.
Por su parte, el presidente municipal de Libres y el secretario de Seguridad Pública destacaron el respaldo estatal y los avances en infraestructura, vigilancia e inteligencia rural.