En al menos cuatro juntas auxiliares de la capital poblana persisten altos niveles de inseguridad y pobreza, reconoció el titular de la Secretaría de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, durante la Feria Comunitaria realizada en la inspectoría de Guadalupe Hidalgo, perteneciente a San Francisco Totimehuacan.
Las zonas señaladas son San Francisco Totimehuacan, San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio y La Resurrección, donde —de acuerdo con el funcionario— seis de cada diez personas viven en situación de pobreza, además de registrar elevados índices delictivos.
“Tenemos un polígono donde los niveles de inseguridad son preocupantes y, por instrucción del presidente municipal, Pepe Chedraui, en coordinación con el gobierno estatal y federal, estamos trabajando para atender estas problemáticas a través de las Ferias de la Paz”, señaló Gómez Tepoz.
Explicó que las Ferias de la Paz tienen como objetivo acercar servicios básicos, actividades culturales, talleres y acciones preventivas de seguridad, para fortalecer el tejido social en estas comunidades.
Asimismo, indicó que es fundamental conocer el panorama real de marginación y violencia, ya que esto permitirá a los gobiernos municipal y estatal enfocar sus estrategias para reducir las desigualdades en estas zonas.
El evento en Guadalupe Hidalgo es parte de las acciones que buscan “construir comunidades más seguras y fuertes».