Ante un entorno económico desafiante para el año 2026, el gobierno de Puebla inició la planeación de su próximo ejercicio fiscal con un enfoque centrado en la responsabilidad financiera y el impacto social, informó Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
En entrevista, la funcionaria reconoció que las condiciones económicas obligan a replantear prioridades y afinar tanto los ingresos como los egresos para garantizar un presupuesto equilibrado que mantenga la inversión pública sin poner en riesgo la estabilidad financiera.
Morales Guerrero subrayó que el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, priorizará sectores estratégicos como el campo, la salud, la educación, el deporte y la seguridad. Por ello, exhortó a las dependencias a presentar proyectos viables, con sustento técnico y dentro del techo presupuestal estimado.
“Se trata de trabajar con sensibilidad social, pero también con responsabilidad financiera”, puntualizó.
Entre las iniciativas que ya se analizan destacan el proyecto del Cablebús, la creación de nuevos Ecoparques y diversas obras de desarrollo regional, todas orientadas a mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.