El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González anunció que el Estado adquirirá 50 drones como parte de una estrategia tecnológica para reforzar el combate a delitos como la ordeña de ductos de Pemex y otras acciones delictivas que son difíciles de detectar por medios convencionales.
En entrevista, el funcionario explicó que estos dispositivos permitirán tener mayor capacidad de vigilancia en tiempo real, incluso en zonas de difícil acceso.
Aunque aún no se ha definido el monto total de la inversión, aseguró que en los próximos días se dará a conocer el costo.
“Esta tecnología nos permitirá llegar a lugares donde es imposible visualizar directamente lo que sucede, como en los casos de tomas clandestinas. Es como una torre de seguridad, pero mucho más móvil y eficiente”, explicó.
Sánchez González detalló que los drones operarán con base en órdenes de cateo y procedimientos jurídicos debidamente establecidos, aunque actualmente ya se realizan ejercicios similares con otros equipos. La diferencia, dijo, es que estos nuevos dispositivos tienen mayor nitidez, alcance y capacidad operativa.
“Nos ayudan con imágenes en tiempo real. Por ejemplo, si tenemos la sospecha de una toma clandestina, elevamos el dron y nos muestra con claridad lo que está ocurriendo. Esto nos permite actuar con precisión”, señaló.
Comentó que esta tecnología ya es utilizada por la Secretaría de Marina en México y que, tras conocer su funcionamiento, se propuso replicarla en Puebla. Añadió que el gobernador Alejandro Armenta ya fue informado del proyecto.
El secretario detalló que los drones alcanzan una altura de hasta 45 metros en línea recta y tienen un rango visual de aproximadamente 2.5 kilómetros, operados mediante una tableta, lo que permitirá un monitoreo más efectivo de las actividades sospechosas en distintos puntos del estado.