El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, anunció el inicio de un proyecto de captación de agua pluvial en escuelas públicas, cuyo objetivo será aprovechar el líquido recolectado para recargar mantos acuíferos y fomentar una cultura del cuidado del agua entre la comunidad estudiantil.

El edil explicó que este año comenzó la primera etapa del programa con la colocación de arco techos en instituciones educativas, y que para 2026 se implementará una segunda fase, en la que dichos techos serán adaptados con sistemas de captación pluvial.

“En Cuautlancingo tenemos una dicotomía: durante medio año llueve mucho y durante el otro hay escasez. Por eso, queremos aprovechar el agua de lluvia y almacenarla, para darle un uso eficiente y responsable”, declaró Muñoz Alfaro.

Detalló que el plan contempla intervenir las 48 escuelas que ya cuentan con arco techos, transformando esta infraestructura en una herramienta funcional y sustentable.

El alcalde enfatizó que el proyecto no solo busca beneficios inmediatos, sino también generar conciencia ambiental entre estudiantes, quienes serán parte activa del proceso. “Vamos a culturizar a las y los niños con acciones reales. Queremos que los beneficios no sean aislados, sino integrales”, agregó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here