El tráiler final de la temporada definitiva de Stranger Things llegó con una sorpresa para los fanáticos del rock clásico: una intensa versión de “Child in Time” de Deep Purple acompaña las imágenes más oscuras y emocionales del adelanto. Fiel a su estilo, la serie de Netflix vuelve a colocar la música como parte esencial de su narrativa, como lo hizo en temporadas anteriores con Should I Stay or Should I Go, Running Up That Hill o Master of Puppets.
La carga emocional y política detrás de “Child in Time”
La canción fue escrita a finales de los años 60 por la alineación más icónica de Deep Purple —la llamada Mark II, integrada por Ian Gillan, Ritchie Blackmore, Jon Lord, Roger Glover e Ian Paice— y fue lanzada oficialmente en el disco In Rock de 1970. Musicalmente, se caracteriza por su introducción con órgano Hammond, su progresión intensa y los potentes agudos vocales de Gillan, que van de un susurro a un grito desgarrador.
Líricamente, Child in Time es una crítica directa a la Guerra Fría, una advertencia a las generaciones futuras sobre los peligros del conflicto armado impulsado por líderes ciegos al sufrimiento humano. La letra le habla a un “niño en el tiempo”, instándolo a ver la línea entre el bien y el mal, y a protegerse de los horrores causados por quienes “aman la guerra”.
“Dulce niño a tiempo, verás la línea / la línea trazada entre el bien y el mal…”
Una canción de protesta convertida en himno generacional
Aunque poderosa en estudio, Child in Time alcanzó estatus mítico gracias a su interpretación en vivo en el álbum Made in Japan, considerado uno de los mejores discos en directo de la historia del rock. Su intensidad emocional, combinada con improvisaciones épicas, consolidó el tema como una de las composiciones más impactantes del género.
Con el paso de los años, incluso surgió una leyenda urbana que afirmaba que alguien se habría disparado durante una de las grabaciones en vivo, justo en el segundo clímax de la canción. Aunque este mito fue desmentido por la banda, muestra el aura sombría y emocional que rodea a la pieza.
¿Por qué encaja con Stranger Things?
En la temporada final de Stranger Things, los protagonistas —los “niños en el tiempo” de Hawkins— deben enfrentar una amenaza interdimensional que representa el colapso de su mundo. Usar Child in Time como banda sonora del tráiler conecta directamente con ese tono apocalíptico y melancólico, mezclando nostalgia, rebeldía juvenil y crítica histórica.
La propia banda Deep Purple reaccionó positivamente al uso de su tema en el tráiler, compartiéndolo en sus redes oficiales como parte de la celebración de su 50 aniversario.