Con la primera fecha de Expo Mujeres Indígenas realizada en San Pedro Cholula, el presidente de la Unión de Artesanos de Puebla, Tomas Juárez Fuentes confirmó que las ventas para este sector están a la alza y sólo buscan una oportunidad de tener un espacio para poder comercializar sus productos.

Desde Plaza de la Concordia, en el municipio cholulteca, Juárez Fuentes agradeció el espacio para que más de 80 mujeres comercialicen los productos que ellas misma elaboran, desde gastronomía, artesanía, pulseras, bordados, zapatos, vinos, mezcales se puedo encontrar en esta expo.

Todo ello elaborado de forma artesanal, muchas de ellas a mano, otros con el sazón que sólo los pueblos originarios conservan y que para muchos fue único degustar la comida de pueblos como Pahuatlán y Cuetzalan.

“Antes de la pandemia teníamos un éxito de ventas, después con la pandemia nos bajó mucho y apenas estamos recuperando, hoy queremos que nos den un espacio porque si nosotros tenemos el producto, pero no donde venderlo, pues nuestras ventas van a ser peor, somos gente de trabajo y buscamos el sustento para nuestras familias”.

Y es que tras la pandemia este sector fue uno de los más golpeados ya que el turismo dejó de llegar a los diferentes sitios, sin embargo, con diferentes acciones, dejando sus hogares para llevarlos a otros puntos es como han podido seguir adelante, “no venimos a quedarnos sólo estamos dos o tres días y regresamos a nuestros hogares”.

Resaltó la calidad de los productos artesanales y llamó a no regatear el precio de lo mismo, ya que el valor de las manos de estos productores es único e irrepetible.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here