El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, propuso que los municipios que no puedan o no deseen realizar obras públicas, firmen convenios con el Gobierno del Estado para que éste se haga cargo de las acciones correspondientes, a través de la retención de los recursos etiquetados por la Federación.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que esta alternativa busca agilizar la ejecución de obras prioritarias, como el bacheo y la pavimentación de calles, sobre todo en municipios donde las autoridades no han ejercido sus funciones.
“Si algún municipio no quiere hacer sus funciones y quiere que nosotros las hagamos, con mucho gusto las hacemos. Firman el convenio, retenemos sus recursos y los orientamos a los baches, a las pavimentaciones, que son su obligación”, declaró.
Armenta subrayó que aunque el gobierno estatal ha intervenido en algunos casos, es responsabilidad de cada orden de gobierno cumplir con sus funciones y ejercer adecuadamente los recursos públicos.
En ese contexto, la secretaria de Finanzas, Josefina Morales García, explicó que los municipios pueden firmar una carta mandato para ceder temporalmente el control del manejo de dichos fondos, permitiendo así que el estado ejecute directamente las obras.
Esta medida busca evitar que los recursos queden sin ejercer, y garantizar que se apliquen en proyectos de infraestructura básica que mejoren la calidad de vida de la población.