Durante una conferencia de prensa, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reveló la existencia de una presunta red de corrupción denominada “Cártel de los Laudos”, la cual según señaló operaba como un negocio que drenaba recursos públicos a través de juicios laborales presuntamente manipulados o fabricados.
Armenta comparó el fenómeno con una tubería dañada: “Tapas una y se abren otras, es increíble”, expresó al explicar que su administración detectó la red tras asumir el cargo, al revisar múltiples casos heredados que presentaban irregularidades sistemáticas.
El mandatario aseguró que los laudos se habían convertido en una forma de despojo institucionalizado, beneficiando a grupos con poder económico y político. Agregó que su gobierno enfrentaba el problema con firmeza, aunque reconoció que el proceso debía llevarse con cautela debido al impacto financiero que representaban estas demandas.
“No vamos a cerrar los ojos. Nos eligieron para hacer lo correcto y lo estamos haciendo”, afirmó. También advirtió que el combate a estos “cárteles de despojo” ha generado resistencia, pero enfatizó que no permitirá que continúe el saqueo al estado.