El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó que el aumento del 73 por ciento en denuncias por violencia de género no refleja un repunte real del delito, sino la mayor confianza de las víctimas en las instituciones. Durante la conferencia matutina del martes, explicó que antes las mujeres no denunciaban por miedo, y que incluso en gobiernos pasados desaparecieron Ministerios Públicos en juntas auxiliares para maquillar cifras.
Armenta destacó que hoy se acercan servicios de justicia y protección a través de los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán, lo que ha incentivado a las víctimas a denunciar.
La Fiscal General, Idamis Pastor Betancourt, informó que se han iniciado 2 mil 129 carpetas de investigación y otorgado mil 840 medidas de protección, evitando que agresores sigan lastimando a las víctimas.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira, señaló que se han realizado ocho asambleas territoriales con más de 2 mil 500 participantes y se han distribuido más de 5 mil Cartillas de Derechos para fomentar la igualdad y erradicar la violencia.
El director del SEDIF, Juan Carlos Valdez, mencionó que las Casas Carmen Serdán han brindado más de 34 mil atenciones y albergado a 262 personas, mientras que la coordinadora Carmen González destacó testimonios de mujeres protegidas y empoderadas gracias a este programa.