Gracias a su destacada trayectoria en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), en Ginebra, Suiza, el estudiante del Doctorado en Física Aplicada de la BUAP, Yael Antonio Vásquez Beltrán, fue nombrado ALICE-LHC Run Manager, cargo que lo coloca al frente de la coordinación de la toma de datos de los 13 detectores del Experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment), durante dos semanas de agosto.
“Me siento muy orgulloso y contento que confíen en mí esta gran responsabilidad”, expresó el alumno de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, quien inició su colaboración en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en 2019.
El rol de Run Manager implica coordinar e instruir a equipos internacionales en la recolección de información mientras ocurren las colisiones de partículas en el acelerador más grande del mundo.
Desde su ingreso al posgrado, Vásquez Beltrán ha tenido una participación sobresaliente en la construcción e instalación de sistemas de detección en ALICE, particularmente en los detectores ADD (ALICE Diffraction Detector) y FDD (Forward Diffractive Detector).
Originario de Orizaba, Veracruz, actualmente desarrolla su tesis doctoral bajo la dirección de los doctores Mario Rodríguez Cahuantzi y Arturo Fernández Téllez, enfocada en el Identificador de Muones (MID), pieza clave en la actualización de ALICE hacia su próxima etapa, ALICE-3, prevista para 2035. Esta fase contará con una configuración más compacta, ligera y con capacidades avanzadas para explorar con precisión la física del plasma de quarks y gluones.