La Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó la detención de dos agentes ministeriales señalados por colaborar con grupos delictivos en la región de Huauchinango.

De acuerdo con la investigación, ambos oficiales, adscritos al área de homicidios, habrían compartido información estratégica que permitió a presuntos criminales evitar ser capturados.

El operativo se llevó a cabo durante la madrugada del jueves 28 de agosto de 2023. Los agentes fueron citados en la Casa de Justicia de Huauchinango bajo el argumento de participar en una diligencia, pero en realidad se trataba de una acción encubierta de asuntos internos. Minutos después de su llegada, quedaron bajo arresto.

Las primeras indagatorias apuntan a que los policías entregaban detalles sobre despliegues y movimientos de captura a individuos identificados como objetivos prioritarios en la zona. Entre ellos estaría Juan Lira, alias “El Moco”, figura vinculada a actividades delictivas en la sierra norte.

Gastos no correspondían a su salario

Aunque la FGE evitó dar a conocer de manera oficial los nombres de los detenidos, medios locales los identificaron como José Alfonso “N” y José Luis “N”. Trascendió también que uno de ellos presumía en redes sociales joyas y artículos de valor que no correspondían a su función como servidor público.

La situación jurídica de los dos exagentes será definida en las próximas horas, mientras la Fiscalía mantiene abiertas varias líneas de investigación para determinar el alcance de sus vínculos con el crimen organizado.

Esta no es la primera ocasión en que se detecta infiltración en corporaciones de seguridad. Apenas el 31 de julio, la Fiscalía realizó otro operativo que derivó en la detención de cuatro personas —entre ellas ex policías municipales— por presunta participación en una red de corrupción al servicio de grupos criminales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here