El gobernador Alejandro Armenta aseguró que Puebla tiene un lugar asegurado en cada uno de los proyectos tecnológicos que impulsa el Gobierno Federal. Durante el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario destacó que el estado no ha quedado fuera de las grandes iniciativas y que su administración sigue la misma ruta de trabajo, poniendo al centro la vida y los derechos de las personas.

En conferencia de prensa, Armenta explicó que el liderazgo de la presidenta ha sido un referente para fortalecer en Puebla la defensa de las libertades y la protección de los sectores más vulnerables, incluidas las mujeres y los seres sintientes.

La coordinación con la Federación ha permitido que Puebla participe en 40 proyectos estratégicos, según informó Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Entre ellos, mencionó el Plan Híbrido, el Plan México, los polos de desarrollo en San José Chiapa, la creación de la armadora de autos eléctricos Olinia, la casa de diseño de semiconductores Kutsari y los Centros Libres.

Uno de los anuncios más relevantes es que en Puebla se fabricará el primer automóvil eléctrico mexicano, un proyecto que marca un precedente para la industria automotriz nacional y que forma parte de la agenda tecnológica de Sheinbaum.

El tema de infraestructura también ocupó un lugar importante en la conferencia. José Manuel Contreras, responsable de la Secretaría estatal del ramo, informó que de las 12 vialidades en proceso de rehabilitación en la zona metropolitana con apoyo de Pemex, ya se entregó la primera: la carretera de Valsequillo, ubicada en San Francisco Totimehuacán.

Sobre los demás proyectos, precisó que nueve estarán listos en noviembre, mientras que otras obras presentan avances significativos: las laterales de la Recta a Cholula reportan un 53 % de progreso y el Camino al Batán alcanza un 19 %.

Con estas acciones, Puebla se posiciona como un estado que no solo recibe inversión en infraestructura, sino que también se integra a la agenda nacional de innovación tecnológica, abriendo paso a proyectos que buscan colocar a México en nuevos escenarios de desarrollo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here