En Puebla no se persiguió a nadie, se aplicó la ley y existió apertura al diálogo, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al destacar que el mandato de las y los poblanos fue la construcción de paz.
Tras la manifestación de alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles de Ávila Castillo, donde se registraron actos de vandalismo, el mandatario puntualizó que la paz no se edificaba con violencia. En este contexto, hizo un llamado al dirigente de la organización 28 de Octubre a establecer canales de diálogo. “Mi mano estuvo extendida siempre para el diálogo, pero no permitiremos que se oculten en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses”, advirtió.
Armenta reiteró que en su gobierno había autoridad y prudencia, no debilidad, y que se privilegiaba el respeto a los derechos ciudadanos.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que se realizaron cuatro mesas de trabajo con las normalistas, aunque en una de ellas se solicitó la participación de personas ajenas a la institución, lo cual no fue permitido. El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, agregó que se efectuaron nueve reuniones y que el diálogo debía sostenerse con el consejo estudiantil.
El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública, señaló que la actuación policial se apegó a protocolos y fue supervisada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.