El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dio inicio al Plan de Reforestación 2025 con la entrega de 10 mil plantas de mezquite y juague para la microrregión 12, integrada por nueve municipios.

El sábado, desde Cuapiaxtla de Madero, el mandatario destacó que esta estrategia busca recuperar el equilibrio ambiental; asimismo, refrendó su compromiso con un futuro verde, justo y sostenible.

Armenta destacó que este esfuerzo forma parte de una visión integral de transformación, en la que el medio ambiente se coloca al centro del bienestar social.

“Lo que amamos, lo cuidamos. Esta reforestación no es solo plantar árboles, es sembrar futuro, salud y paz para nuestras comunidades”, expresó ante familias, autoridades y beneficiarios del programa.

Sembrarán 1.7 millones de árboles en Puebla

Durante el evento, la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, recordó que el plan contempla la siembra de 1.7 millones de árboles en todo Puebla. Esta acción mejorará el ciclo del agua, capturará carbono y elevará la calidad del aire. Detalló que cada árbol puede retener una pipa de agua y reducir emisiones como si se retiraran 11 mil autos.

Es importante destacar que la microrregión 12 incluye municipios como Tepeaca, Tochtepec y Cuapiaxtla, entre otros. En total, suma más de 5 mil 900 hectáreas de superficie forestal, hoy amenazada por la deforestación. Las especies nativas, como la selva baja caducifolia y el matorral desértico, serán protegidas con la participación de comités comunales y escuelas.

“Sembramos árboles, pero también sembramos dignidad. Nuestra lucha es por el agua, el aire limpio y la vida”, dijo el mandatario poblano. Además, reconoció el respaldo del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here