En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Puebla, la diputada Modesta Delgado Juárez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de garantizar atención, bienestar y desarrollo a partir de los 60 años, sin distinción de origen, género, religión o condición social. La propuesta fue turnada a la Comisión de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad.
En la misma sesión, se avaló convocar a sesión extraordinaria el 11 de septiembre, donde se integrará la primera Mesa Directiva del segundo año de ejercicio legal de la LXII Legislatura.
Otras iniciativas destacadas fueron la del diputado Elpidio Díaz Escobar, quien propuso modificar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado para que madres trabajadoras puedan transferir semanas de descanso prenatal al periodo posterior al parto, y la de la diputada Susana Riestra Piña, que busca introducir lenguaje inclusivo en la Ley Estatal de Salud y la Ley Orgánica de la Fiscalía General.
Asimismo, se plantearon reformas en materia de educación indígena, búsqueda de personas desaparecidas, seguridad pública con uso de chalecos con QR y protección a la niñez frente al trabajo infantil, mendicidad y corrupción de menores.
Con estas propuestas, el Congreso reafirma su papel como espacio de construcción legislativa en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad.