El Gobierno de Puebla estará atento ante la posible decisión de Volkswagen de despedir a mil 93 trabajadores en el mes de octubre.

Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, señaló que ya comenzaron pláticas con Hugo Tlalpan, líder del Sindicato de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw), y con representantes de la empresa.

Lo anterior para analizar la situación y explorar alternativas para los empleados en caso de que se concrete la medida.

“Nos reunimos con Hugo y también con el área de relaciones gubernamentales de Volkswagen. Están revisando toda la situación. No es un proceso sencillo, porque la empresa depende del mercado norteamericano y los altos ejecutivos participan directamente en negociaciones importantes”, explicó Chedraui.

El funcionario aclaró que la decisión sobre despidos no depende del gobierno, aunque sí pueden ofrecerse incentivos y apoyos dentro de lo que permite la Ley de Desarrollo Económico.

“No es una determinación de una persona o del gobierno. La ley establece hasta dónde se pueden dar los apoyos, y mientras se cumpla, se mantienen”, agregó.

Chedraui recordó que a mediados de este año hubo un movimiento similar, pero aclaró que no se trató de despidos injustificados: alrededor de 200 trabajadores fueron reubicados en otra empresa.

Actualmente, Volkswagen analiza diferentes escenarios antes de tomar una decisión final sobre el personal.

“Las cifras todavía pueden variar. Un día hablan de un 10%, otro día de 5% o hasta 30%”, detalló el secretario.

El posible ajuste se da luego de que el 20 de agosto, tras la revisión salarial, Hugo Tlalpan señalara que la armadora alemana evaluaba reducir la plantilla de trabajadores en un turno debido a que dejarán de producir alrededor de 50 mil automotores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here