El gobierno de Puebla anunció la construcción del primer Centro de Transformación de Residuos en San Martín Texmelucan, que reemplazará al actual relleno sanitario de Cholula.
Este espacio tendrá capacidad para recibir mil toneladas diarias de basura provenientes de 21 municipios, con el objetivo de mejorar la gestión de los desechos sólidos en la región.
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, explicó que los equipos necesarios tardan entre 10 y 12 meses en llegar porque son importados, por lo que se prevé colocar la primera piedra a finales de este año.
En este sentido, precisó que el centro podría iniciar operaciones a mediados de 2026.
Respecto a las licitaciones para instalar biodigestores en San Martín Texmelucan, Bañuelos señaló que se trata de una acción vinculada al saneamiento del río Atoyac, pues esta tecnología ayuda en lugares sin drenaje ni plantas de tratamiento.
En cuanto a la limpieza del lirio acuático en la presa de Valsequillo, indicó que podría realizarse con maquinaria que ya posee el estado, con apoyo técnico de la Marina; de esta manera no sería necesaria la compra de nuevo equipo.
Sobre las acciones en el río Atoyac, la funcionaria recordó que los proyectos se desarrollan en coordinación con la Federación, con la meta de reducir la contaminación y mejorar el entorno ambiental de la zona.