Puebla es sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR 2025), que se lleva a cabo del 24 al 26 de septiembre en el Centro Expositor de la capital.
Dicho evento reúne a más de 800 especialistas y líderes del sector y busca colocar al estado como un referente nacional e internacional en este tipo de turismo.
Durante la inauguración, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michele Wohlmuth, señaló que aún existen pendientes estructurales para impulsar esta industria, como mejorar trámites en visas y aduanas, además de contar con reglas claras que permitan duplicar su impacto económico.
Wohlmuth destacó que el turista de reuniones gasta hasta cuatro veces más que el de placer, lo que significa una derrama mucho mayor para los destinos. Asimismo agradeció al gobernador Alejandro Armenta por ser anfitrión.
En Puebla, se espera que este encuentro genere más de 40 millones de pesos en beneficios directos para hoteles, restaurantes, transporte y otros servicios.
Otro punto relevante es que el 80 por ciento de los proveedores participantes son locales, lo que impulsará la economía de la entidad.
Además, se trabaja bajo un modelo llamado “Buró Mexicano”, que busca coordinar esfuerzos para atraer más congresos y convenciones al país.





























