El gobernador Alejandro Armenta puso en marcha la construcción de la Universidad de la Salud en la Sierra Negra de Puebla, un proyecto que calificó como un acto de justicia social y un logro histórico para acercar la educación superior a jóvenes de zonas con alta vulnerabilidad.

 

El mandatario destacó que este nuevo campus formará médicos y enfermeras con vocación comunitaria, capaces de atender las necesidades de salud en sus localidades de origen. Con Zoquitlán, suman ya cuatro sedes de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), junto con las de Izúcar de Matamoros, Yaonáhuac y Tepexi de Rodríguez.

 

De acuerdo con el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), la obra contará con una inversión de más de 49 millones de pesos en infraestructura y 20 millones de pesos adicionales en mobiliario y equipo especializado. El proyecto incluye aulas didácticas, laboratorios de anatomía y disección, áreas de cirugía y pediatría, una unidad de cuidados intensivos y una sala de recuperación.

 

El rector de la USEP, Martín de Jesús Huerta Ruíz, informó que actualmente 64 estudiantes conforman la primera generación de la Licenciatura en Medicina en esta sede. Mientras se desarrolla la obra, las clases se impartirán en instalaciones provisionales y, a partir de enero de 2026, los alumnos se trasladarán a la primera etapa del nuevo campus.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here