Con una inversión superior a 69 millones de pesos, el gobierno de Alejandro Armenta arrancó las obras de este campus que formará médicos y enfermeras para atender a comunidades apartadas.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, inició la construcción de la Universidad de la Salud en la Sierra Negra, específicamente en Zoquitlán, con el propósito de acercar la educación superior a las y los jóvenes que habitan en comunidades con alta vulnerabilidad.
El mandatario estatal destacó que esta obra es social y humanista, pues está diseñada estratégicamente para formar médicos y enfermeras que ejerzan en sus propias comunidades. Recordó que con esta sede ya son cuatro campus de la USEP, ubicados en Izúcar de Matamoros, Yaonáhuac, Tepexi de Rodríguez y Zoquitlán.
El proyecto contempla una inversión de 49 millones de pesos en infraestructura y 20 millones en mobiliario y equipamiento especializado. Las instalaciones contarán con aulas didácticas, laboratorios de anatomía, áreas de cirugía y pediatría, unidad de cuidados intensivos y sala de recuperación, informó el CAPCEE.
El rector de la USEP, Martín de Jesús Huerta Ruíz, explicó que el programa iniciará con 64 estudiantes de Medicina, quienes tomarán clases en una sede provisional hasta que, en enero de 2026, se muden a la primera etapa del nuevo campus.
Con este inicio de obra, el gobierno estatal impulsa el desarrollo educativo en sintonía con la visión humanista del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pie de foto: El gobernador Alejandro Armenta dio inicio a la construcción de la Universidad de la Salud en Zoquitlán, que beneficiará a jóvenes de comunidades apartadas.