El próximo 18 de octubre, Cholula conmemorará uno de los hechos más trascendentales de su historia: la Matanza de 1519, acontecimiento en el que más de seis mil habitantes fueron masacrados tras la llegada de Hernán Cortés y sus tropas.
El titular de Cultura municipal, Erick Reyes Huitzil, adelantó que se realizarán conferencias, actividades académicas y ceremonias simbólicas. Entre ellas, destacó la tradicional ofrenda en honor a las víctimas, así como ponencias en la Casa Museo Caballero Águila y la Biblioteca Franciscana.
“Vamos a enseñar a los cholultecas parte de nuestra historia y a recordar a los hombres, mujeres y niños que perdieron la vida en aquellos días. La memoria histórica será parte de nuestra identidad”, señaló Reyes Huitzil.
Además, danzantes tradicionales se sumarán a las actividades para mostrar que, pese a la conquista, el pueblo cholulteca preserva sus raíces, costumbres y tradiciones.
La conmemoración recordará que la Matanza de Cholula ocurrió en octubre de 1519, cuando un rumor de traición llevó a Hernán Cortés a ordenar un ataque contra la población desarmada, suceso que se prolongó por dos días y dejó miles de víctimas.