El municipio de San Andrés Cholula tiene un “segundo tesoro vivo”: se trata de María Juana Cayetano Coyotl, quien es originaria de la comunidad de San Antonio Cacalotepec, cuyo trabajo de bordado de pepenado ha sido catalogado como una obra que debe perdurar.
Con 93 años, Doña Juana ha preservado este bordado entre las familias de la comunidad y buscan dar continuidad a la vestimenta, que es una de las más hermosas y que forma parte de los pueblos originarios.
En el pasado Foro Ser Mujer se le dio un reconocimiento por parte del ayuntamiento de San Andrés Cholula, pero la Secretaría de Cultura estará dando este nombramiento esto por impulsar las tradiciones; esta distinción se entrega a quienes preservar la cocina tradicional, técnicas artesanales, lectura de la naturaleza y otros elementos del patrimonio cultural inmaterial del estado.
En el 2024, Pedro Zavala con la elaboración de huaraches tejidos de palma, recibió este nombramiento; sin embargo, ese mismo año falleció, dejando vacante este oficio, aunque sus familiares han mantenido su técnica.