El gobierno de Puebla instaló 35 sistemas de saneamiento con biodigestores autolimpiables en comunidades de la región de Tepexi de Rodríguez, con una inversión que supera los 3.5 millones de pesos.
El proyecto beneficiará a 210 habitantes que antes no contaban con drenaje y tiene como objetivo disminuir la contaminación y prevenir enfermedades mediante el uso de tecnología ecológica.
El titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, detalló que los equipos, con capacidad de 600 litros, fueron colocados en Las Yeguas San Isidro, una zona que no contaba con infraestructura sanitaria.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta destacó que el tratamiento del agua es una prioridad para su administración, no solo para cuidar la salud pública, sino también para asegurar un manejo sustentable de los recursos naturales.
“Sería un error no aprovechar el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, para recuperar el agua y mejorar el medio ambiente de Puebla y de México”, expresó.
El mandatario recordó que, dentro del Programa de Obra Comunitaria, se promueven acciones de captación pluvial, aprovechamiento de cuerpos de agua y uso de energía solar.
Durante el evento, también se otorgaron 120 Becas de Conectividad a jóvenes estudiantes.
El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, explicó que este apoyo pretende garantizar el acceso a internet y fortalecer la formación académica en regiones rurales donde la conexión digital aún representa un reto.