La Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Puebla fue la sede del X Congreso Internacional de Comunicación Organizacional, organizado por la Asociación Mexicana de Investigadores y Profesionales de Comunicación Organizacional (AMIPCO).
El congreso reunió a figuras consolidadas fomentando la participación activa de jóvenes universitarios de distintas entidades del país: Baja California, Sonora, Sinaloa, Guerrero, Ciudad de México, Chiapas y Puebla. Asimismo, se llevaron a cabo mesas de trabajo, presentación de proyectos de investigación de estudiantes de posgrado y ponencias de docentes e investigadores de universidades públicas y privadas de renombre.
Además, el área de investigación de la Anáhuac Puebla organizó el conversatorio “Retos de la comunicación científica: un enfoque interdisciplinar”, a cargo del Centro de Investigación Multidisciplinario Anáhuac Puebla (CIMAP), cerrando la jornada con una reflexión metodológica y disciplinaria.
En un ambiente académico de alto nivel, la Dra. Rebeil Corella, directora del CICA de la Universidad Anáhuac México Norte y autora de múltiples trabajos en comunicación interna, recibió un merecido reconocimiento por su destacada contribución al campo. Asimismo, el programa incluyó un conversatorio internacional con investigadores provenientes de España, Brasil, México y Colombia, centrado en el mapeo de la comunicación interna en América Latina, al que se sumó la participación de la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO).
El Ing. Mario Abril Freire, de Colombia, dictó la conferencia magistral, ofreciendo una visión estratégica de los retos emergentes en el ámbito organizacional.
Cabe destacar que el tema central del Congreso —Nuevas fronteras de la comunicación organizacional: bienestar, inclusión y sostenibilidad— reflejó la vocación de AMIPCO de promover la práctica y el estudio de la comunicación organizacional como disciplina profesional clave para el desarrollo social, económico y cultural de México. AMIPCO, fundada con una comunidad de 74 agremiados, 15 universidades y profesionales de 4 disciplinas distintas, busca vanguardizar la disciplina desde la investigación aplicada, donde la Anáhuac Puebla forma parte de esta asociación desde 2017, reafirmando su compromiso con estándares elevados y redes académicas de calidad.
Con este tipo de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Puebla reafirma su rol como miembro activo de AMIPCO y como institución formadora de talento competitivo y comprometido. Este congreso posiciona a la universidad como un referente en la comunicación organizacional aplicada, consolidando su prestigio académico y su aporte al diálogo profesional en el país.