El Gobierno de Puebla informó que se suspendieron temporalmente las clases presenciales en dos escuelas de la entidad debido a un brote del virus Coxsackie, que afecta principalmente a niños en edad preescolar.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, detalló que uno de los casos se registró en el Centro Escolar Lázaro Cárdenas, en Izúcar de Matamoros, donde se confirmaron 17 menores con la infección.
Como medida preventiva, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó que las clases se realicen de manera virtual, mientras personal especializado lleva a cabo la desinfección de aulas y espacios comunes.
“Hay una comisión de la Secretaría de Salud atendiendo el asunto, revisando cuidadosamente cómo se encuentra la situación”, señaló Aguilar Pala.
Agregó que, hasta ahora, los dos planteles afectados se localizan en Izúcar de Matamoros y Amalucan, en la capital poblana, donde se reporta un contagio en la primaria Ignacio Zaragoza.
El funcionario resaltó que la coordinación entre educación y salud busca frenar la propagación del virus y asegurar que los estudiantes continúen con sus actividades académicas sin riesgos.
El virus Coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y se transmite con facilidad por contacto directo con secreciones de personas contagiadas, como saliva, mucosidad, heces o superficies contaminadas.
Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre, dolor de garganta, malestar general, dolor abdominal y la aparición de ampollas en manos, pies y/o boca.
Aunque normalmente la enfermedad se resuelve por sí misma, los especialistas recomiendan mantener una higiene rigurosa.
Asimismo, limpiar objetos de uso frecuente y aislar a los pacientes para prevenir nuevos contagios.