Las intensas lluvias que azotan la Sierra Norte de Puebla continúan dejando estragos severos. En el municipio de Francisco Z. Mena, más de 1,800 habitantes permanecen incomunicados debido a la destrucción de al menos ocho carreteras, mientras que en La Ceiba, comunidad de Xicotepec, dos bebés nacieron en medio de la emergencia en una unidad médica móvil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El presidente municipal de Francisco Z. Mena, Víctor Vargas García, hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado y a la federación para enviar ayuda a las comunidades más afectadas, como La Máquina, El Laberinto, Los Planes y La Ceiba, donde el río Pantepec se mantiene crecido e impide el paso de vehículos y personal de auxilio.
“Hay carros volteados, inundados, ganado perdido… parece que cayó una bomba. Árboles tirados por todos lados. Es un desastre total”, describió el edil.
Además de la destrucción vial, el municipio lleva cuatro días sin energía eléctrica, ya que los postes que cruzaban el río fueron derribados por la fuerza del agua. Vargas García advirtió que la situación es particularmente crítica en La Ceiba, al estar ubicada en una zona plana vulnerable a nuevas crecidas del río.
Los habitantes han buscado refugio en centros comunitarios y escuelas ubicadas en zonas altas, mientras el presidente municipal se trasladará a Huauchinango para reunirse con autoridades estatales y definir estrategias de ayuda.
En medio de este escenario, el titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que dos bebés nacieron este domingo en la comunidad de La Ceiba, en una Unidad Médica Móvil instalada junto al hospital afectado por las inundaciones.
“Estas unidades son fundamentales porque permiten continuar con la atención médica, incluso en las condiciones más difíciles”, afirmó Robledo.
👶💚 En medio de la contingencia por las lluvias, hoy nacieron dos niñas en la Unidad Médica Móvil de @Tu_IMSS, instalada en el Hospital de La Ceiba.
Estas unidades son fundamentales en emergencias como esta, porque permiten continuar con la atención médica, incluso en las… pic.twitter.com/YK61r2iUKU
— Zoé Robledo (@zoerobledo) October 12, 2025
El hospital local fue severamente dañado por el desbordamiento del río San Marcos, que alcanzó más de un metro de altura dentro del inmueble. El nutriólogo Herminio Vázquez explicó que personal médico y vecinos realizaron labores de limpieza para recuperar parte de la operación del nosocomio, aunque aún se requiere equipo médico nuevo.
En la zona continúan los trabajos coordinados entre los gobiernos federal y estatal, así como la aplicación del Plan DN-III-E, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional.