La Ex Hacienda de Chautla, en San Salvador el Verde, Puebla, abrió sus puertas a “Catrinerías”, una celebración del Día de Muertos que mezcla luz, arte, leyendas y tradiciones en un recorrido sensorial pensado para toda la familia.

El evento, que se llevará a cabo hasta el 2 de noviembre, busca fortalecer la identidad mexicana y promover el turismo responsable, en un ambiente seguro y lleno de misticismo.

Organizado por Convenciones y Parques, en coordinación con la Secretaría de Arte y Cultura, este proyecto refleja el interés del gobierno estatal por preservar las raíces mexicanas.

En su primer día, “Catrinerías” recibió a más de 6 mil visitantes y se prevé una derrama económica de 20 millones de pesos para municipios como San Salvador el Verde y San Martín Texmelucan.

El recorrido incluye seis leyendas inmersivas, trajineras iluminadas, además de pabellones gastronómicos y artesanales.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, explicó que cada detalle del evento “fue pensado para honrar la memoria, celebrar la vida y reforzar el sentido de comunidad”.

Por su parte, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Méx, señaló que “más allá del espectáculo, este evento representa un diálogo entre pasado, presente y futuro, donde el arte y las tradiciones se entrelazan para fortalecer nuestra identidad”.

Visitantes de estados como Veracruz y la Ciudad de México destacaron la calidad de la puesta en escena, la calidez de la gente y el respeto con que se representa esta tradición.

“Catrinerías” ya se posiciona como una de las celebraciones más esperadas del otoño poblano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here