El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, desarrolla biosensores ópticos que permiten detectar bacterias patógenas como Pseudomonas aeruginosa y Brucella spp., así como aminas biógenas responsables de intoxicaciones alimentarias.

Para identificar Pseudomonas aeruginosa presente en hospitales y resistente a antibióticos, el científico diseñó un biosensor a base de dióxido de silicio, al que incorporó anticuerpos específicos mediante técnicas químicas que modifican su estructura molecular. El dispositivo permite reconocer y exhibir la bacteria con alta precisión.

En colaboración con la doctora Leslie Arcila Lozano, también construye un biosensor con nanopartículas de oro, aún más sensible, que detecta la presencia bacteriana por fluorescencia. Este sistema podría emplearse en la vigilancia sanitaria de hospitales o en tuberías industriales.

De manera paralela, Caso Vargas desarrolla biosensores para detectar Brucella spp., bacteria causante de la brucelosis, además de sistemas capaces de identificar aminas biógenas en alimentos, usando la enzima Diamina Oxidasa. Su aplicación en quesos y pescados permitió diferenciar niveles de contaminación mediante cambios de color.

Integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Caso Vargas impulsa el uso de biosensores como herramientas accesibles y rápidas para prevenir infecciones y garantizar la inocuidad alimentaria.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here