El consorcio automotriz Volkswagen anunció un recorte global de 35 mil empleos como parte de una reestructuración interna encaminada a reducir costos frente a la crisis que enfrenta el sector. La medida impactará directamente a su planta en Puebla, donde se prevé la baja de mil 93 trabajadores, informó el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México.

El ajuste forma parte de un plan más amplio que incluye también despidos en las marcas Audi, Porsche y Cariad, con lo que el total de empleos eliminados ascenderá a 42 mil 100 en todo el mundo: 35 mil en Volkswagen, 7 mil 500 en Audi, 4 mil en Porsche y 1 mil 600 en Cariad.

La compañía explicó que esta decisión responde al encarecimiento de los aranceles en Estados Unidos, la caída en las ventas de vehículos eléctricos y la creciente competencia de fabricantes chinos, además de las exigencias medioambientales de la Unión Europea, que han elevado los costos de producción al acelerar la transición hacia la electromovilidad.

En el caso de Puebla, el líder sindical Hugo Tlalpan recordó que desde agosto la empresa había advertido sobre la posibilidad de despedir a mil 93 obreros, derivada de la reducción en la producción de alrededor de 50 mil unidades.

En medio de esta incertidumbre, la armadora alemana programó un paro técnico en las líneas de producción de Jetta y Tiguan, a pocos días de que se defina el recorte de personal.

De acuerdo con un comunicado interno del Sitiavw, el paro extraordinario está programado para el viernes 17 de octubre y tendrá una duración estimada de dos días.

“El paro técnico se da en un contexto complicado, mientras la empresa evalúa si concreta o no el despido de mil 93 trabajadores”, indicó Tlalpan, quien detalló que la decisión final sobre las bajas se tomará entre finales de octubre y principios de noviembre.

El dirigente sindical explicó que la reducción en la producción está relacionada con los aranceles impuestos por Estados Unidos a los vehículos importados, situación que afectará directamente la fabricación de unas 50 mil unidades en la planta de Puebla.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here