Luego de las intensas lluvias que afectaron la Sierra Norte, el Gobierno de Puebla inició acciones sanitarias para evitar brotes de dengue y otras enfermedades.

El secretario de Salud, Carlos Olivier, informó que brigadas de las jurisdicciones 1, 3 y 5 recorren 39 localidades con apoyo de 925 trabajadores.

Explicó que se realizan fumigaciones para evitar el brote del mosquito Aedes aegypti y también se cubre con cal a los animales muertos para reducir riesgos sanitarios.

“A partir de esta semana se están iniciando las fumigaciones con 32 brigadas y también el caleo a los animales que están muertos. Ayer en Pantepec se supervisó este trabajo y se están caleando todos los animales”, dijo.

Además, detalló que los equipos de salud verifican el funcionamiento de los refugios temporales.

Hasta el momento, se han contabilizado 80 niños y niñas, además de tres mujeres embarazadas en albergues de Huauchinango, Juan Galindo, Pahuatlán, Xochimilco y Pantepec.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta pidió la colaboración de la población para reportar casos de animales que no hayan sido localizados por las cuadrillas, sobre todo en caminos o zonas apartadas.

“Sabemos que algún ciudadano que está en una ladera o caminando por una vereda puede encontrar un animal que no hayamos detectado. Si alguien nos puede mandar la foto o la ubicación, se los vamos a agradecer; será útil para enviar una brigada a recogerlo o calearlo.”

Las autoridades recalcaron que estas medidas buscan prevenir infecciones y mantener la sanidad en los municipios más afectados por los deslaves y la acumulación de agua.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here