En el municipio de Tehuacán dio inicio oficialmente la temporada del Mole de Caderas 2025, una de las celebraciones culinarias más representativas de Puebla.
El acto fue encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien resaltó que esta expresión gastronómica fortalece la identidad y economía regional.
Durante la ceremonia inaugural, Gudelia, cocinera tradicional originaria de Santa María Coapan, compartió su historia de vida como productora de tortillas.
“Somos 2 mil 500 productoras de tortilla en Tehuacán. Transformamos 15 toneladas diarias y gracias a eso he sacado adelante a mis hijos”, expresó orgullosa.
También recordó que ha representado a Puebla en 14 ciudades del extranjero, donde la gente ha degustado el mole de caderas, el mole poblano y los pipianes típicos.
“Sí se puede salir adelante con la comida y las tortillas. Santa María Coapan se empodera por matriarcado, somos nosotras las que decidimos”, dijo entre aplausos.
Por su parte, el mandatario celebró el inicio de la temporada del Mole de Caderas, una costumbre que, mencionó, forma parte del calendario cultural más relevante del estado.
Armenta enfatizó que este platillo no solo representa un símbolo de identidad, sino también un impulsor del desarrollo económico, al generar derrama financiera y fortalecer el turismo comunitario.
“Cada experiencia gastronómica significa oportunidades para las y los poblanos”, afirmó.
Agregó que Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027, y subrayó que actividades como esta consolidan a la entidad como un referente nacional.
“Felicidades a Puebla y a Tehuacán. Para nosotros es un enorme gusto iniciar con esta temporada del mole de caderas”, concluyó