El jueves 23 de octubre arrancó en Puebla el 3er. Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia de Antilavado de Dinero en México, por parte del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta y coordinado por la Comisión Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero en México (CONAUIALD) y la Fiscalía General del Estado.

El evento, cuenta con la asistencia de representantes del IMPI, la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de las Secretarías de Gobernación, Seguridad Ciudadana Federal, SEMAR, Senado de la República, Diputados Federales, de la Embajada de Estados Unidos en México, así como del Poder Judicial de Puebla, del Tribunal Electoral del Estado y de diferentes fiscalías del país.

El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que quienes participan en este evento hacen posible que, desde los ámbitos educativo, social y legislativo, se consoliden la cultura de la transparencia y la lucha contra la corrupción.

La titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, quien participó como ponente, reafirmó el compromiso común con el fortalecimiento del Estado de Derecho, al señalar que el combate al lavado de dinero no solo trasciende desde los tribunales y las fiscalías, pues también se libra en la conciencia y la ética de quienes tienen la misión de servir a México.

El Presidente de la Comisión Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero en México (CONAUIALD), Neri Toshiro León Sauza, expresó que todo este esfuerzo es en favor de un México mejor.

El foro reúne a especialistas y representantes de instituciones nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y el intercambio de estrategias para la prevención, detección y combate al lavado de dinero.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here