Tere Alfaro, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuautlancingo, presentó su Primer Informe de Resultados 2024–2025 ante más de mil asistentes, acompañada por representantes de las autoridades estatal, funcionarios municipales y familias del municipio.
Alfaro subrayó que el trabajo del organismo que encabeza no se mide en cifras ni estadísticas, sino en vidas transformadas y esperanzas recuperadas.
“Lo que hoy presentamos es más que un informe de labores; es un recorrido por el rostro humano de nuestro municipio”, expresó.
“El corazón del informe late al ritmo de la comunidad, con la fuerza de las manos que se tienden y los hombros que se ofrecen”.
La presidenta municipal destacó que la familia es el núcleo de toda sociedad, por lo que se realizaron 12 talleres de integración familiar y 12 más sobre derechos de la niñez y la adolescencia, impactando a más de 900 personas.
También se llevó a cabo el Primer Diálogo Intergeneracional, con la participación de 650 estudiantes de San Lorenzo Almecatla.
El Día del Niño se celebró en todo el municipio, beneficiando a 6 mil 800 niñas y niños con actividades recreativas.
En su mensaje final, Alfaro destacó que los resultados del DIF representan un esfuerzo compartido entre gobierno, voluntariado y ciudadanía.
“El verdadero legado de una administración no se mide en metros de pavimento, sino en sonrisas restauradas, en familias fortalecidas y en comunidades que se levantan unidas”, afirmó.
Por su parte, el Presidente Municipal Omar Muñoz reconoció el compromiso y la sensibilidad de la presidenta del DIF.
“Agradezco tu gran corazón de servicio entregado al pueblo. Si algo bueno hay en mi persona se lo debo a mis padres, y es un orgullo caminar a tu lado por el bienestar de Cuautlancingo”, expresó.



























