La presidenta de la Coparmex Puebla, Betty Camacho, advirtió que gran parte de las micro y pequeñas empresas del estado terminan en la informalidad por la falta de capacitación y de estímulos fiscales, que les permitan crecer y mantenerse activas. 
Por ello, adelantó que buscará impulsar medidas que promuevan la formalización y el desarrollo profesional de estos negocios.
Durante su primer informe de labores, explicó que más del 95 % de las micro y pequeñas empresas carecen de personal preparado, lo que les impide acceder a créditos, innovar o mantenerse en el mercado.
Agregó que esta falta de formación genera un “círculo vicioso”: los empresarios contratan a trabajadores sin preparación, las compañías no logran consolidarse y terminan por operar fuera de la legalidad.
Ante esta situación, la Coparmex Puebla propondrá que los proyectos emprendedores tengan un año libre del pago del Impuesto sobre Nómina.
“Solicitamos al gobierno del estado que el primer año que abra una empresa no cobre el impuesto a la nómina. Que sea un estímulo para que den de alta a sus trabajadores desde el día uno”, mencionó.
Camacho señaló que esto no afectaría los ingresos del gobierno, ya que muchas compañías informales actualmente no pagan ese impuesto.

Al contrario, regularlas permitiría que los empleados accedan a servicios de salud, vivienda y seguridad social, lo que también generaría un impacto positivo en su bienestar.
“Incentivarlo no solo tendrá un impacto económico, también en el desarrollo de la persona”, enfatizó.
Durante su primer año de gestión, Camacho destacó que 167 nuevos socios se sumaron a la Coparmex Puebla y 217 fueron recuperados entre enero y septiembre de 2025.
Betty Camacho, presidenta de la COPARMEX en #Puebla, rinde su primer informe de labores.
📹 @_Carbente_ pic.twitter.com/8PAq6kjW24
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) November 2, 2025
                


























