El mezcal artesanal “Chicotona”, elaborado desde hace 20 años por la familia Aguilar Carranza en Atlixco, será exportado por primera vez a Nueva York, dentro de la estrategia de promoción internacional de la Marca Puebla Cinco de Mayo.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, el embarque ya está listo y se prevé que en noviembre cumpla los trámites legales para que comience a venderse durante la primera semana de diciembre.

Explicó que este envío forma parte del apoyo que el gobierno estatal brinda a productores locales para impulsar la cadena de valor del agave y posicionar el mezcal poblano como un producto de identidad, calidad y valor internacional.

El funcionario reconoció el trabajo de la maestra mezcalera Michel Aguilar Carranza y del maestro Luis Aguilar Zenteno, quienes elaboran el destilado en La Trinidad Tepango, Atlixco.

Su producción —que combina técnicas tradicionales con prácticas sustentables— ha logrado consolidar un sabor distintivo que representa la riqueza de los agaves poblanos.

El lote de exportación está integrado por 6 mil 93 botellas de las variedades Espadín y Papalometl, que serán recibidas en Nueva York por el empresario Daniel Peñaloza, encargado de distribuir el producto en tiendas y restaurantes especializados en destilados artesanales mexicanos.

Chedraui destacó que el gobernador Alejandro Armenta busca fortalecer la presencia del mezcal poblano en los mercados internacionales y reconocer a las familias que mantienen viva esta tradición.

El proyecto también contó con el respaldo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Puebla, a través de su representante Morayma Rubí Joven, quien acompañó los procesos técnicos y logísticos para concretar la exportación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here