Hasta septiembre de este 2025, Puebla captó 2 mil 553 millones 388 mil 138 dólares por remesas enviadas de connacionales que radican en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, lo que significó un incremento del 1.9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. De igual forma, destacó como una de las diez entidades con incremento en captación.
Así lo dio a conocer el reporte del Banco de México (BANXICO) sobre el tema, que destacó que, a nivel federal, hubo un decremento del 5.5 por ciento, para un total general de 45 mil 681 millones 04 mil 629 dólares. Esto significó una disminución de 2 mil 678 millones 73 mil 782 dólares.
Los únicos estados con alza fueron la entidad poblana, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Zacatecas, Baja California, Morelos, Yucatán y Campeche.
El estado con más captación fue Guanajuato, con 4 mil 60 millones 074 mil 034 dólares, aunque tuvo una disminución del 3.1 por ciento en comparación con lo recaudado entre enero y septiembre de 2024. A este le siguieron Michoacán, Jalisco, Chiapas y Estado de México.
En contraste, el estado con menor captación de remesas fue Baja California Sur, con 105 millones 583 mil 361 dólares, una disminución del 5.7 por ciento. Solo fue superado por Campeche, con 131 millones 31 mil 199 dólares, así como Tabasco, con 247 millones 753 mil 139 dólares.































